A continuación se muestra la versión más actual del programa del primer ejercicio del examen de traductor jurado, que mide las competencias del candidato en gramática y terminología jurídica y económica en castellano:
PROGRAMA 2018
Gramática
- Ortografía, acentuación y puntuación.
- Morfosintaxis.
2.1 Concordancias entre género y número.
2.2 Uso de tiempos y modos verbales.
2.3 Uso de preposiciones.
2.4 Uso del artículo.
2.5 Uso del pronombre.
2.6 Oraciones simples y oraciones compuestas. Coordinación y subordinación.
2.7 Extranjerismos sintácticos.
- Léxico.
3.1 Léxico general y especializado. Falsos amigos y calcos. Interferencias léxicas.
3.2 Interferencias fraseológicas.
- Toponimia: Libro de Estilo interinstitucional de la UE.
Terminología jurídico-económica
- Terminología jurídica básica: Constitución, ley, normas con rango de ley y reglamento.
- Órganos legislativos, ejecutivos y de la Administración.
- Poder judicial: jueces y magistrados, juzgados y tribunales. Resoluciones judiciales.
- Organismos e instituciones internacionales.
- Terminología básica del Derecho de familia.
- Terminología básica del Derecho de sucesiones.
- Terminología básica del Derecho de obligaciones y contratos.
- Terminología básica del Derecho penal: delitos y penas. Elementos del delito.
- Terminología básica del Derecho mercantil.
13.1 Empresa y empresario.
13.2 Sociedades.
13.3 Propiedad intelectual e industrial.
13.4 Contratos.
- Terminología básica del Derecho laboral.
14.1 Relación laboral y contratos de trabajo.
14.2 Seguridad Social.
- Derecho tributario: terminología y elementos de los principales impuestos.
- Terminología básica del Derecho internacional.
- Contabilidad y finanzas.
17.1 Terminología contable básica.
17.2 Terminología financiera básica.
Si tienes información útil para publicar en esta página, como ejemplos o modelos del primer ejercicio del examen de traductor jurado, haznos llegar lo que tengas y lo añadiremos para que toda la comunidad de traductores jurados pueda disfrutar de esos contenidos.