Resumen de Lenguando para traductores y correctores (parte 2)
No te pierdas la PRIMERA PARTE del artículo sobre Lenguando para traductores y correctores.
Crear tu propia app sin saber programar (Elena Álvarez)
Horrorismos, erratas y anacolutos (Xosé Castro)
Herramientas tecnológicas para profesionales de la lengua (Xosé Castro)
Los sángüiches regulares: extranjerismos en el habla cotidiana (Alberto Gómez Font)
Cierre del evento (Mario Tascón)
Crear tu propia app sin saber programar (Elena Álvarez)
Este taller fue eminentemente práctico. Estuvo impartido por Elena Álvarez, y el objetivo era poder crear una app sin conocimientos previos de programación. Utilizamos Appery http://appery.io/ para crear una app diccionario de español. Al tratarse de un taller eminentemente práctico e intenso, es difícil redactar lo realizado, pero pudimos apreciar que cualquiera puede crear una app con muy poco conocimiento de programación y sin invertir grandes cantidades de dinero. El resultado fue realmente sorprendente.
Horrorismos, erratas y anacolutos (Xosé Castro)
Una sesión práctica y divertida sobre algunos de los casos más sorprendentes de errores en la lengua escrita, algunos ya bien conocidos por nosotros los traductores. Haciendo uso de los consejos de redacción (SEO) de Xosé Castro, me mantendré conciso y me limitaré a utilizar una foto para resumir la charla.
Herramientas tecnológicas para traductores (Xosé Castro)
Es fundamental manejar la ofimática y las herramientas de trabajo a nivel Dios. Para ello, Xosé nos abrió su mente y nos reveló sus más oscuros secretos como Darth Traductor.
San Google
La utilización correcta de los comandos de Google puede marcar la diferencia en nuestro trabajo en el mundo de la traducción, además de hacernos más eficientes y productivos. En GoogleGuide.com podemos encontrar información sobre los comandos y la búsqueda avanzada de Google, así como también debemos aprovechar los recursos que ofrece Google Books.
Microsoft Word
No podemos permitir que Word haga lo que quiere, por lo que es necesario desactivar las opciones de autocorrección que sabemos que pueden darnos problemas. La tecla F8 es esa gran desconocida, pero nos ofrece infinidad de posibilidades dependiendo de la cantidad de veces que la pulsemos o de las teclas que toquemos luego. También es útil prescindir del ratón, ya que conocer los atajos del teclado nos permite acelerar nuestro trabajo. Si buscamos en Google podemos encontrar por todas partes páginas que explican los secretos de este programa tan esencial para nuestro trabajo.
Motores de búsqueda de Chrome
Podemos automatizar las búsquedas editando los motores y automatizando los procesos.
Diccionarios etimológicos
- Español: Diccionario etimológico de Monlau
- Italiano: Vocabolario Etimologico di Pianigiani
- Inglés: Online Etimology Dictionary
- Francés: Centre National de Ressources Textuelles et Lexicales
Referencias varias
- Dirae.es: Nos permite buscar dentro de las definiciones del RAE, en lugar de solo por lema.
- Goodrae.es: Todas las palabras de las definiciones se convierten en hiperenlaces clicables.
- Paquete RAE: DRAE, DPD, gramática y ortografía.
- corpusdelespanol.org: Más de 100 millones de palabras.
- hemero.es: (corpus de español de España, Argentina y México de1997 a 2009
Complementos para el navegador
- ClickLex: Diccionario contextual
- Intelliwebsearch: Busca en varios diccionarios y recursos a la vez
- transliterator: Transcribe lenguas no latinas a alfabeto latino o entre alfabetos.
- bonpatron.com: Correctores de gramática para francés.
- Stilus de DAEDALUS: es una herramienta magnífica. Corrector completísimo.
Archivos PDF
- Zamzar.com: nos permite convertir archivos PDF a otros formatos, pero también entre otros, como MP3 a WAV, Excel a PDF, etc.
- FreeOCR: Un completo reconocedor óptico de caracteres, totalmente gratis.
Diccionarios
- UNTERM: De la ONU, pero cuidado, porque tienen muchísimas fuentes y a veces no son fiables.
- Dictionary.com
- OneLook.com
- Oxford
- Larousse
- UrbanDictionary.com
- IATE
- wordnik.com: Da definiciones con ejemplos, etimología, etc. Reúne muchas fuentes.
Manuales de estilo
- fundeu.es Fundación del Español Urgente
- Libro de estilo de El País
- Manualdeestilo.com: También de FUNDEU
- wikilengua.org: Búsqueda, dudas, muy útil.
- Manual de Estilo de Associated Press
Utilidades
- Funduc Search & Replace for Word
- XBENCH: el mejor programa de revisión de textos para comprobar el uso de glosarios, uniformidad, errores que no detecta el ojo humano, etc.
Los sángüiches regulares: extranjerismos en el habla cotidiana (Alberto Gómez Font)
Su presentación fue rápida, sencilla, pero verdaderamente impactante. Nos hizo reflexionar sobre los calcos de otros idiomas y extranjerismos ya incorporados que algunos desconocíamos, como aceite o jamón (¿quién diría que el jamón, algo tan tradicional de España, tiene un nombre francés?). Una charla que realmente valió la pena, además de ser un lujo escuchar a ponentes de su talla.
Cierre del evento (Mario Tascón)
Actualmente se fragua una guerra entre lo tradicional y lo digital. Para poder salir adelante debemos adaptarnos, romper los esquemas, y dominar las herramientas de nuevas tecnologías que se nos resisten. Debemos pensar distinto si queremos obtener resultados diferentes.
Las máquinas están a nuestra disposición, pero necesitan nuestro sentido común para funcionar. Si las normas nos obligan a hacer algo que las máquinas no entenderán o que tendrá errores, entonces debemos plantearnos si nuestra comunicación con ellas es correcta. Un ejemplo de ello es la nueva forma de escribir los números. Si por ejemplo en Excel escribimos 10 000 en lugar de 10000, la celda será texto o número, respectivamente, por lo que a la larga, los profesionales nos saltamos las normas por simple practicidad y necesidad.
Por último, Mario nos ofreció una visión de la Twittergrafía, con desopilantes pantallazos de todo tipo de comentarios inteligentes o graciosos, así como ideas para mejorar nuestra comunicación en esta red social.
1 respuesta
[…] en Letras Inquietas, El blog del traductor jurado (con una primera parte aquí y la segunda aquí), Una traductora/intérprete en Madrid, Aventuras de una traductora-intérprete en Madrid y que […]