CONVOCATORIA DEL EXAMEN DE TRADUCTOR JURADO 2015

También te podría gustar...

104 Respuestas

  1. Giuseppa dice:

    Hola,
    Para presentar la solicitud tengo que adjuntar ya en esta fase algún documento? En la Convocatoria solo se habla del modelo 790. Otra pregunta: tengo un título extranjero homologado… en el modelo a la voz TITULACIÓN ACADÉMICA tengo que poner el nombre de mi curso de estudio o simplemente «título homologado al grado académico…etc»?
    Gracias por la ayuda
    Giuseppa

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Giuseppa:

      Para la solicitud solo hace falta el modelo 790 – tasa 010. Sigues las instrucciones de la última hoja y listo. Si apruebas todo ya te pedirán que presentes todos los requisitos académicos, etc.

      Con respecto a tu duda, yo creo que tendrías que poner el nombre original de tu título en tu lengua y al lado entre paréntesis (homologado al grado académico etc.), pero es mi consejo por costumbre de las traducciones juradas (aunque en las juradas nunca pondría «homologado a…»), jeje.

      Suerte.

      Rodrigo

  2. Tatevik Galoyan dice:

    Hola, gracias por la explicación detallada.
    ¿Qué me pueden recomendar de bibliografía para preparar los temas del 4 a 15?
    Muchas gracias.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Tatevik:

      El libro de estilo lo puedes encontrar haciendo clic en el enlace más arriba en el artículo, sobre el correspondiente punto 4.

      La Constitución es un buen punto de partida para familiarizarte con la terminología. El resto depende de que leas muchísimos textos legales o judiciales, así como reglamento del Registro Mercantil, Registro de la Propiedad, Reglamento Notarial, etc. No existe un manual que te pueda preparar porque este examen actualmente está en pañales. No se sabe si te van a pedir algo imposible o algo muy complejo. En cuanto lo sepamos, seguramente podamos recomendar algo con más claridad. Siempre habrá algo que quede en el tintero. Iremos actualizando las ayudas a medida que tengamos claro lo que se solicita. Espero que podamos ayudarte poco a poco 🙂

      Si vas al examen y puedes guardar una copia, te lo agradeceríamos, así podemos ayudar a la comunidad.

      Un saludo,

      Rodrigo

  3. Alessandra dice:

    Buenas tarde,
    querìa saber sònde hay que presentar la solicitud? La convocatoria dice en el Registro General del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación… eso significa que hay que ir a Madrid o se puede presentar en alguna subdelegaciòn de otra ciudad? Por ejemplo, en Valencia, donde hay que ir?
    Muchas gracias por la atenciòn

  4. Adriana dice:

    Hola,soy de Valencia y no me entero de donde se hace el examen,en Madrid ?

    • Traductor Jurada dice:

      Hola Adriana:

      El examen es en Madrid, efectivamente. Más adelante publicarán los datos exactos.

  5. M. Elisa Vázquez dice:

    Hola, podría alguien decirme dónde conseguir el temario para la preparación del 1er ejercicio del examen de traductor jurado?

    • Traductor Jurado dice:

      Hola María Elisa. El temario del primer ejercicio del examen de traductor jurado es el que figura al final de este mismo artículo. ¿Lo has podido ver? No hay más información oficial al respecto.

  6. Radostina dice:

    Hola, gracias por la información. Mi duda es la fecha del examen, en el BOE no aparece ninguna fecha ni mes señalada, pero aquí dice que es en mayo.

  7. Rosaria dice:

    Hola buenos días la presentación de la solicitud para el examen de traductor jurado ya se ha finalizado?
    Finalizaba el lunes 16 de febrero?
    Saludos

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Rosaria:

      Sí, la solicitud para el examen de traductores jurados ya finalizó el pasado 16 de febrero. ¿Has logrado presentarte o es para otra persona?

  8. Katarzyna dice:

    Gracias Rodrigo!!! Me sirve mucho.

  9. Nadya dice:

    ¡Oh, qué pena, me acabo de enterar de la convocatoria! 🙁

    • Traductor Jurado dice:

      Bueno, seguramente puedas presentarte a la convocatoria del año que viene y hasta sea mejor, ya que esta es un poco «experimental», con este nuevo ejercicio tipo test y otros pequeños detalles. A ver si en poco tiempo tenemos más información 🙂

      Esperamos tenerte entre los traductores jurados el año que viene entonces 🙂

      • Agne dice:

        ¿Cree que habrá convocatoria el año que viene? Yo me he inscrito y me han admitido al examen, pero yo tengo que coger un avión para ir a Madrid, y me lleva loca lo de no saber las fechas de examen. En la convocatoria pone que pueden convocar el examen con solo una semana de antelación, y económicamente para mí eso sería un desastre. ¡No sé qué hacer! ¿Cómo ha sido otros años? ¿Ha pasado mucho entre el primero y el segundo ejercicio? ¿Nos convocarán todos juntos o por idiomas?

        • Traductor Jurado dice:

          Hola Agne:

          Este año es la primera vez que se hace esta modalidad de examen, por lo que no podemos decirte nada. E incluso así, pueden cambiar de un año para otro, por lo que no deberías fiarte. Lamentablemente, no te quedará otra que pasar por el aro y venir. No creo que avisen con una semana de antelación. No lo han hecho así hasta ahora, sería absurdo. En cualquier caso, si te presentas, ¿crees que podrías guardar copia del examen para compartirlo con la comunidad y ayudar a tener el archivo de exámenes más completo?

          Un abrazo y mucha suerte.

          Rodrigo

  10. Maria dice:

    y para cuando la convocatoria en ingles?

    • Traductor Jurado dice:

      Hola María:

      Suponemos que el año que viene, pero no se puede asegurar porque es una de las combinaciones con más traductores jurados, por lo que, si no necesitan más, no habrá más convocatorias o serán para pocas plazas.

      Un saludo,

      Rodrigo

  11. Denisa dice:

    Buenos días,

    Acabo de sufrir un bajón impresionante al ver que la fecha para presentar la solicitud! Llevo como tres años y pico esperando la convocatoria… A ver si la próxima, que espero no tarde, pueda presentarme y aprobar! Gracias Rodrigo y a todos vosotros por los comentarios y valiosas aportaciones!

    Saludos,
    D

    • Traductor Jurado dice:

      Qué mal, Denisa. Espero que el año que viene puedas presentarte a tiempo al examen de traductor jurado. A ver si hasta te viene mejor así vas sabiendo cómo es el examen tipo test y todo esto nuevo que han incorporado.

      Un saludo,

      Rodrigo.

  12. Pilar dice:

    Hola

    Os felicito por el blog, la información que es clara y precisa. Me ha sido de gran ayuda !

  13. Dana Heufkens dice:

    Hola, quería saber si existe algún curso que prepara para el examen de neerlandés. He visto uno de Intérpretes y Traductores Salamanca pero no sé hasta qué punto es eficaz o si sirve de algo en realidad. Otro que he visto es de Estudio Sampere pero no tienen el neerlandés. También la Fidescu ofrece cursos pero no pude ver qué idiomas ofrecen. ¿Alguien ha hecho algún curso de este tipo que me podría recomendar? ¡Gracias!

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Dana:

      No puedo responderte a esa pregunta y menos con el cambio de normativa y de examen, ya que han cambiado la modalidad y ahora será todo distinto. Nadie puede saber cómo será exactamente el examen, qué nivel se pedirá, con qué rigor se corregirá (si no se sabía antes…). No conozco lo que dices de Salamanca pero me consta que en Sampere son serios, pero no puedo asegurarte que si haces el curso que te ofrecen vayas a aprobar. Hay gente que hace 10 cursos y suspende y otra que lo hace todo por libre y aprueba. Realmente depende mucho de tu trabajo personal. Las academias ayudan si necesitas un empujoncito de guía, pero realmente el grueso del trabajo lo tendrás que hacer igualmente por tu cuenta.

      Aquí te dejo los modelos de exámenes anteriores, por si no los había visto:

      Rodrigo

  14. Giuseppa dice:

    Hola,
    Estoy en el listado de excluidos para el exámen. Motivo: titulación. No pone nada más. Estoy segura de que lo envié todo, con lo cual estoy tratando de entender la causa de la exclusión. En la convocatoria pone: Poseer un título español de Graduado o Licenciado, o un título extranjero que haya sido homologado a alguno de aquéllos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Yo tengo un título homologado al grado académico español de diplomada pero que «en ningún caso supone la homologación a un título concreto de los incluidos en el Catálogo de títulos universitarios oficiales». ¿Hay que tener la homologación a un título concreto para participar al exámen?

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Giuseppa:

      Gracias por tu consulta. El problema es que el título de diplomada no cumple con el requisito de «título de grado o licenciatura». Si tuvieras licenciatura, sí. Pero al ser diplomatura, no te lo han aceptado por ese motivo.

      Rodrigo

      • Giuseppa dice:

        Gracias Rodrigo,
        En Italia el grado es de tres años (y el postgrado 2) y es un título que permite acceder a un master. Mi intención es la de hacer el postgrado en España, pero mi grado italiano no lo puedo cambiar supongo. Si curso un master de un año, ¿podré hacer el exámen en futuro? Ya no puedo completar mis estudios en Italia.
        Gracias

        • Traductor Jurado dice:

          Hola Giuseppa:

          Realmente no tengo idea de si cursas un año si te considerarían grado o licenciatura. No te lo puedo decir, ya que eso depende del Ministerio de Educación. Ellos son quienes deberán valorar tu caso en particular, ya que no hay casos iguales. Sí que hay fórmulas que te garantizan el acceso a un título en particular, pero eso debes consultarlo con la universidad en la que quieras cursar, a fin de saber qué título te darían. La verdad que con el grado de 4 años han metido la pata, ya que es el único país que tiene un grado así en lugar de 3 años. Ahora han dicho que quieren volver a cambiarlo, pero sigue siendo una chapuza, ya que al final acabarán agregando dos años de Master que acabarán convirtiendo al sistema en lo que ya era antes: licenciatura de 5 años. La diferencia es que antes pagabas poco y ahora quieren hacer pagar fortunas. En cualquier caso, si encuentras alguna solución, no dudes en comunicarla para ver si escribimos algo y comunicamos a otros compañeros qué posibilidades tienen, sobre todo con Italia, ya que conozco muchísimos casos de italianos que están en tu situación.

          Un saludo,

          Rodrigo

        • Peppa dice:

          Hola, Giuseppa. A mi también me gustaría sacarme el título y tengo una diplomatura. ¿Tienes alguna novedad?

  15. yingfeng dice:

    Hola, una pregunta, para exento de examen, si uno tuviera un titulo de doctorado del departamento de traduccion de una universidad de España, ¿Es posible? o ¿tiene que ser de licenciatura? porque la licenciatura que tengo es hace muchos años y en el extranjero.

    Saludos

    • Traductor Jurado dice:

      Hola: lo de licenciatura o grado son los requisitos mínimos para presentarse al examen de traductor jurado. Si tienes un doctorado, has superado con creces ese mínimo, por lo que no hay problema siempre que dicho título sea español (el de doctorado). Si lo es, estaría probado que tienes un título superior a la licenciatura. Igualmente, te recomendaría pedir la equivalencia de tu título en España y así zanjar el asunto.

      Un saludo.
      Traductor Jurado

      • Cati dice:

        Yingfen uno de los requisitos para poder estudiar un postgrado es estar en posesión de un título universitario español, o extranjero, pero que esté homologado. Si no tienes la homologación de tu título no podrías acceder a los planos de estudios de postgrado. Ahora bien, contestando a tu pregunta, si con un título de doctorado estarías o no exento del examen, la oficina de lenguas es la única que te puede contestar con exactitud. Te lo digo porque la Universidad de Alcalá ofrece estudios oficiales de Master y Doctorado en traducción e interpretación y la oficina de lenguas no te exime del examen correspondiente, porque la normativa no lo prevé.

  16. Svetlana dice:

    Puede alguien decirme si ha salido el listado definitivo de admitidos al examen? No lo encuentro y el examen es este próximo sábado… no aparecí ni en la lista provisional de excluidos ni en la de admitidos, puse una reclamación pero nadie me contesta… gracias!

  17. Cati dice:

    Hay dos listas definitivas en la página de maec. Una de excluidos y otra de admitidos. Revísalo otra vez.

  18. Moustafa dice:

    Hola: Tengo el título de Diplomatura de Turismo de la Universidad de Gerona.
    ¿Mi título de dipolamdo cumple con el requisito de titulación exigida por el Ministerio de Asuntos Exteriores Español? Un cordial saludo.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Moustafa:

      Gracias por tu mensaje. Lamentablemente, me temo que con el título de diplomado no puedes presentarte al examen de traductor jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores. Fíjate que en sus requisitos mencionan claramente:
      «c) Contar con el título de Graduado o Licenciado o un título extranjero similar debidamente homologado por el Ministerio de Educación español.»

      ¿Tienes alguna otra titulación o podrías convalidar alguna por graduado o licenciado?

      Traductor Jurado

      • Moustafa dice:

        Ante todo, muchas gracias por tu respuesta. Tengo el título de Licenciatura en Filología Española de Egipto, que para ser homologado por el de Filología Hispánica me queda pendiente aprobar 3 asignaturas.

  19. Víctor Quero dice:

    Hola. Respecto a los idiomas no incluidos en esta convocatoria, entiendo que debemos esperar, como mínimo, hasta el año que viene. No obstante, ¿hay algún antecedente en que se hayan realizado dos convocatorias con idiomas distintos en un mismo año? (Imagino que no tiene mucho sentido, pero más vale asegurarse). Un saludo.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Víctor. Gracias por tu mensaje. Con respecto a la convocatoria del examen de traductor jurado para otros idiomas, ten presente que ahora son 3 pruebas, por lo que casi podría garantizarte que no habrá otra convocatoria este año. En todo caso, el año que viene, pero no tienen ninguna obligación de sacar plazas para otros idiomas para los que ya actualmente hay bastantes jurados, por lo que tampoco significa que si esperas al año que viene aparecerá el idioma que quieres. 🙁

  20. Daniela dice:

    Acabo de enterarme de la convocatoria de este año. ¿En que feches salen, más o menos, las convocatorias para estar pendiente el año que viene.
    ¿ Salen todos los años? Me interesa para el idioma rumano.
    Muchas gracias.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Daniela:

      Lamentablemente, no existe un patrón que indique si habrá o no examen cada año, ni siquiera en qué fecha será. Por tanto, no es posible responder a tu pregunta sobre las siguientes convocatorias para el examen de traductor jurado de rumano.

  21. Amelia dice:

    Hola:
    Felicitaciones por la web, es muy útil. Este año no me he podido inscribir.
    se sabe cómo ha ido las pruebas de este año, yo me quiero presentar al próximo. ¿Son muy largas? ¿Muy técnicas? Agradecida,

  22. Marta dice:

    Hola,
    ¿a partir de cuando creéis que pueden salir las convocatorias para el año que viene?
    Muchas gracias y saludos,
    marta

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Marta. Lo lógico sería que saquen las convocatorias para traductor jurado sobre la misma fecha que para estas. O sea, el examen calcula que caerá en torno a abril de 2016 y después vendrán los dos siguientes. Pero depende de ellos. Lo que creamos no son más que suposiciones.

  23. georgeos dice:

    Buenas tardes
    Yo tengo el título de ingeniero técnico industrial ,en las anteriores convocatorias lo solían mencionar que si es válido pero ahora solo ponen grado y licenciado
    Algún sabe que si puedo presentarme con mi título de ingeniero técnico ?
    Gracia s antemano
    Saludos cordiales

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Georgeos. Gracias por tu pregunta. La respuesta es que no. En la convocatoria pone claramente que al examen de traductor jurado solo se pueden presentar quienes tengan título de licenciatura, ingeniería o arquitectura (5 o 6 años de carrera). En tu caso, es una diplomatura, por lo que no podrías presentarte.

  24. Ester dice:

    Buenas tardes!

    Ya no llego para la convocatoria 2015, además de que yo buscaba inglés… pero aún así me sigo preguntando si sabríais decirme algo para próximas convocatorias 2016 o, quizás, final de año…?

    Mil gracias de antemano, y gracias otra vez por este blog. Me está siendo de amplia ayuda.

    Saludos!

    Ester

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Ester nuevamente. Es imposible saber si en la próxima convocatoria de examen de traductor jurado del Ministerio saldrán inglés o francés. Depende del Ministerio de Asuntos Exteriores. Lo único que te puedo recomendar es que te mantengas a la espera y que no dejes pasar la oportunidad cuando saquen una convocatoria de inglés. Supongo que hay actualmente bastantes traductores jurados de inglés y de francés, también los que reciben el nombramiento de traductor jurado por la licenciatura o el grado.

  25. Ester dice:

    Hola de nuevo:

    Acabo de ver el comentario de otra persona acerca de convocatorias 2016. Sabéis, por casualidad, si es común apuntarse a una academia para preparar estos examines? O existe un temario para estudiar…?

    Estoy un poco perdida.

    Muchas gracias!

    Ester

    • Traductor Jurado dice:

      Gracias Ester por tu mensaje. Sobre si es común o no apuntarse a academias para superar el examen de traductor jurado, realmente no puedo decírtelo. Hay gente que prefiere ir a una academia, pero con el cambio de la modalidad de examen y de temario, hoy en día es imposible que alguien pueda formarte adecuadamente. A partir de la finalización de las convocatorias de este año ya será posible saber cómo es el 100% del examen para traductores jurados del Ministerio y será posible saberlo. Igualmente, una academia no garantiza que apruebes. Lo único que puede garantizarlo es tu trabajo personal y la lectura continua y diaria de documentación con vocabulario y terminología específica, además de un poco de suerte para que en el examen no caiga un texto imposible. Depende también de tu forma de estudiar. Si crees que con una imposición desde afuera estudiarás mejor, puede ayudar a que te organices mejor. Pero el trabajo realmente es personal, al fin y al cabo.

      Un saludo.

  26. Irene dice:

    Buenas tardes,

    Estoy empezando a informarme sobre el examen de traducción jurado y he encontrado este blog. Por lo que deduzco al leer los textos hay una convocatoria cada año y una cada dos años en el caso del inglés y el francés.

    Es esto cierto?

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Irene. Tu deducción no es correcta. Lamentablemente, no hay un patrón de convocatorias. No es posible saber cada cuánto hay una convocatoria de examen para traductores jurados de inglés y francés y para otros idiomas. Cualquier deducción a partir de los exámenes es mera coincidencia. 🙁

      Traductor Jurado

  27. Pedro A. dice:

    Buenas tardes, estoy interesado en presentarme a oposiciones de traducción ucraniano-español. ¿Sabría decirme alguna academia o sitio donde pudiese prepararme este tipo de oposiciones en España? Muchas gracias y disculpe las molestias.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Pedro:

      ¿Con oposiciones te refieres al examen de traductor jurado o a las oposiciones para traductor interno del Ministerio? Recuerda que ser traductor jurado NO es ser funcionario. En cuanto a dónde estudiar para prepararte para el examen de traductor jurado, con el nuevo cambio introducido al sistema de exámenes es prácticamente imposible que nadie te pueda preparar hasta que finalice la convocatoria de este año. O sea, te podrán preparar, sí, pero no pueden saber lo que se pide porque este año es la primera vez que se implementa el nuevo sistema.

      Traductor Jurado.

  28. Maria dice:

    Buenos días!

    Gracias por las respuestas anteriores en el blog. Son de gran ayuda.
    Mi pregunta es donde puedo mirar si han salido en los últimos años las plazas para el ruso?
    También me gustaría preguntarte Rodrigo, por favor, sobre el trabajo de un traductor jurado: hasta qué punto se considera esta titulación un cargo estatal? Qué impuestos se pagan por cada traducción realizada? Es un oficio rentable?
    Muchas gracias!

    • Traductor Jurado dice:

      Hola María:

      Gracias por tus consultas y palabras. Para ver las últimas convocatorias, puedes verlas en la web del BOE o en la misma página del MAEC. Sin embargo, de nada sirve fijarte qué ha pasado en los últimos años, puesto que no van a sacar plazas regularmente de un idioma o de otro. O sea, puede que hace 5 años hayan convocado 100 plazas, pero puede que pasen 10 años y no saquen plazas para ruso. Eso solo lo decide la oficina de interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores.

      En cuanto al trabajo como traductor jurado en sí, NO es un cargo estatal. De hecho, el carné nuevo lo pone claramente, que no habilita ni identifica como funcionario del Estado. Por tanto, los impuestos que debe pagar un traductor jurado son los mismos que cualquier traductor freelance, o sea, IVA+IRPF en España. Sobre si es un oficio rentable, esto ya depende de cada persona. De la misma manera que hay traductores normales que cobran 3 céntimos la palabra, hay también traductores jurados que cobran lo mismo. Otros cobran 20 céntimos la palabra. Es cuestión de saber venderse y de la ambición que tenga cada uno. Mi punto de vista es que, aunque uno no tenga problemas económicos ni necesidad, uno debe procurar no dañar al sector y a la profesión, ya que si empieza uno a cobrar 4 céntimos por una traducción jurada por desesperación o por captar clientes, al cabo de un tiempo se convierte en un esclavo que trabaja 24 horas al día sin dormir ni disfrutar de su vida para poder levantar unos míseros 700 u 800 euros al mes (que NO están bien pagados si uno trabaja 20 horas al día para conseguirlos). El problema es concienciar a la gente, ya que hay mucho desesperado que, con tal de ser traductor jurado y trabajar «de lo suyo», está dispuesto a ofrecer su trabajo al precio que sea. Igualmente, esto es como todo… Habrá clientes que buscan calidad y otros que prefieren arriesgarse. Yo pago un seguro de responsabilidad civil, los impuestos correspondientes, asociaciones reconocidas, acudo a foros y continúo mi formación. Todo eso tiene un precio, pero también te permite ofrecer más calidad y ganar mejores clientes. Si te gusta ser traductora y te gusta el tema legal, quizás la traducción jurada sea tu campo. Puedes probar a ver si algún compañero de tu idioma te permite colaborar con él para comprobarlo antes de decidirte a participar en el examen de traductor jurado.

      Un abrazo.

  29. te dice:

    ¿Alguien sabe cuándo saldrán las notas del segundo examen? Gracias.

    • Traductor Jurado dice:

      Gracias Teresa por tu consulta sobre los resultados del examen de traductor jurado del Ministerio. Lamentablemente, no se puede saber cuándo saldrán las notas del segundo examen, ya que no existe un plazo y por ser la primera vez que se hace esta modalidad de examen. Por tanto, para saber si estás aprobada en el examen a traductor jurado deberás esperar a que salgan las notas publicadas en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores.

      Traductor Jurado

  30. Beatriz dice:

    Hola, veo que en la convocatoria habla del requisito de Tener la nacionalidad española o de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
    Mi pregunta es la siguiente: ¿no se acepta al cónyuge o bien a la pareja de hecho de un/a español/a?.
    Gracias por su ayuda.
    Un saludo.

    • Traductor Jurado dice:

      Buenos días Beatriz y gracias por tu consulta.

      La convocatoria para el examen de traductor jurado es clara, lamentablemente. No dice cónyuge, sino tener la nacionalidad española o nacionalidad de otro Estado Miembro de la Unión Europeo.

      Si eres cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano o una ciudadana de algún país de la Unión, te recomiendo que averigües para obtener la nacionalidad española (o del país en cuestión), a fin de que sí puedas presentarte.

      Un abrazo.

      Traductor Jurado

  31. Elísa dice:

    Hola,
    encontré este blog buscando información sobre la próxima y eventual convocatoria de traductores jurados de francés… Tengo una duda: hace un par de años he hecho la homologación de mi título universitario francés, y después de muchos «tiras-y-aflojas» (de pago…) han concedido otorgarme un «Grado Académico» , es decir sólo un nivel, con ninguna referencia a mi especialidad de base (parece que con el tiempo pasado, Bolonia etc, me faltan algunas asignaturas para poder pretender a la homologación del título en sí …) ¿Sabe si con este «Grado Académico» me puedo presentar a la convocatoria?

    Por otra parte, se me da fatal lo de encontrar algo en las páginas oficiales (…ya sé, ¡mal asunto para cierto tipo de traducciones! 😉 ) y quería saber ¿dónde hay que mirar exactamente para «pillar» las próximas convocatorias? (Supongo que ¿ningún tipo de alerta es posible?..)

    Y para acabar, un último punto (justamente en relación con el tipo de trabajo que hace un traductor jurado): ¿Es verdad que solamente se dedica a documentos oficiales? Entonces ¿en qué se justifica lo de la prueba de texto de tipo «literario»? (Lo digo porque realmente sería ésta la traducción que más me gustaría hacer, pero no acabo de ver todavía las posibilidades en este ámbito…)

    Muchas gracias si me puede aclarar esas dudas, y enhorabuena por su blog 😉

    • Alba Pérez Blanco dice:

      ¡Hola!

      Te recomiendo que llames a la Oficina de Interpretación de Lenguas (913-791-621), ya que son los encargados de los exámenes.

      En cuanto a lo que comentas de la traducción literaria, un traductor jurado puede traducir cualquier tipo de documento. No obstante, sin el título de traductor jurado no puedes jurar traducciones. Normalmente, se requiere una traducción jurada cuando es necesario que tenga validez oficial. Los traductores jurados solemos traducir certificados, escrituras, sentencias… Lo lógico sería que los exámenes fuesen de ese tipo de documentos, ya que una prueba de texto literario no tiene mucha relación con la realidad profesional del traductor jurado.

      ¡Suerte!

      • Elísa dice:

        ¡Muchas gracias Alba!

        Llamaré para saber más de las próximas convocatorias (ya que veo que todo eso está centralizado en Madrid…) ¿Sabes si aquí también me podrán informar sobre mi interrogación de diploma? (lo de saber si ¿el «Grado Académico» me basta para presentarme?)

        De cualquier forma te agradezco ya mucho la ayuda 😉

  32. Alejandra Acillona dice:

    Buenos días,
    Quisiera presentarme a las próximas convocatorias de exámenes de francés para ser traductor-jurado
    1.¿ Está prevista alguna convocatoria para 2016..?
    2. Los requisitos son: rellenar y presentar el modelo 709 (se descarga en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.. y después…
    ¿Dónde se descarga el temario, y dónde se «ven» las publicaciones de las fechas de exámenes…?
    Disculpen, pero es la primera vez que me intereso por esto, y quisiera empezar cuanto antes. Muchas gracias

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Alejandra:

      Gracias por tu mensaje y consultas sobre el examen de traductor jurado de francés.

      1. El único lugar para poder verificarlo es la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y, como podrás ver, no hay nada publicado. Lo lógico sería que lo publiquen en el BOE y días después lo pongan en la web, pero no es el caso. Ni está publicado, ni está en la web. Sigue consultando nuestro blog para enterarte cuando lo convoquen.
      2. Los requisitos para inscribirte para el examen de traductora jurada figuran claramente en nuestro artículo, y en el apartado de Modelos de exámenes podrás ver ejemplos de lo que te puedes encontrar, aunque son de ediciones anteriores. El temario figura en este artículo también, en la parte de abajo. Como es un temario completamente nuevo, con un modelo de examen nuevo, no hay información al respecto y deberemos esperar a que todo haya terminado una vez para poder saber cómo funcionará de aquí en adelante. En los exámenes de antes, no había un temario y simplemente podía ser cualquier cosa. En este, al tener un examen de conocimiento general, sí que lo incorpora, pero lo más difícil debería ser el examen de traducción y no esa prueba.

  33. Juan dice:

    ¡¡¡Buenas!!!

    ¿Sabes si colgarán el segundo examen de esta convocatoria? Para echar un vistazo a ver de que pinta la cosa…

    ¡¡¡Gracias!!!!

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Juan:

      Lamentablemente, todavía no hay noticias sobre la segunda prueba de la convocatoria del examen de traducción jurado. Nosotros también tenemos mucho interés en verlo. A ver si alguien que lo tenga lo envía o el Ministerio lo sube para poder ver un ejemplo.

      Traductor Jurado

  34. Kristina dice:

    Buenas tardes!

    Su blog sirve de gran ayuda para la gente que se quiere presentar a dicho examen de intérprete jurado.
    A lo largo de su blog, varias de mis dudas han sido resueltas; sin embargo, me gustaría saber si es posible apuntarse en alguna página para que se me avise cuando se publique la siguiente convocatoria o, por el contrario, se ha de acceder a las página de MAEC constantemente para obtener esa información.

    Y, por último, al acabar la convocatoria de este año, ¿dónde podría encontrar los ejemplos de exámenes correspondientes? ¿En este blog, quizás?

    Muchas gracias de antemano.

    Saludos.

  35. Miguel dice:

    Buenos días:

    Me pregunto si se sabe algo sobre el tipo de interpretación de la tercera prueba. En la convocatoria se habla de una interpretación consecutiva, sí, pero no se especifica el tema. ¿Es la interpretación de un juicio (como cabría esperar), o podemos encontrarnos con cualquier tipo de intervención, con algo más genérico (conferencia, rueda de prensa…)? No sé si estaréis en condiciones de responder a esta pregunta, pero por intentarlo que no quede.

    Muchas gracias de antemano por vuestra labor y un saludo,
    Miguel

  36. Miguel dice:

    Buenos días:

    Me pregunto si se sabe algo sobre el tipo de interpretación de la tercera prueba. En la convocatoria se habla de una interpretación consecutiva, sí, pero no se especifica el tema. ¿Es la interpretación de un juicio (como cabría esperar), o podemos encontrarnos con cualquier tipo de intervención, con algo más genérico (conferencia, rueda de prensa…)? No sé si estaréis en condiciones de responder a esta pregunta, pero por intentarlo que no quede.

    Muchas gracias de antemano por vuestra labor. Un cordial saludo,
    Miguel

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Miguel. Como bien indicamos en el artículo, según la convocatoria:
      «No se indica ningún tema concreto y podrá tratarse cualquier asunto y será el Tribunal quien lo decida sobre el momento.».

      Un saludo,

      Traductor Jurado.

  37. Andrea dice:

    Buenas tardes,

    Me gustaría prepararme para la convocatoria para el año 2016 pero tengo una duda con respecto a los requisitos…no se si con la Diplomatura es suficiente( solo hablais de Licenciado y Graduado) . Donde podría hacer la consulta y estar segura?!
    Muchas gracias, hacéis un trabajo genial.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Andrea. Gracias por tu mensaje. En el artículo indicamos lo que dice el BOE y, lamentablemente, indica con toda claridad que se necesita licenciatura o grado para poder presentarse al examen de traductor jurado.

      Un saludo,

      Traductor Jurado

  38. clioneko dice:

    Hola. Me gustaría saber si hay previsto que haya examen de traductor jurado de italiano para 2016. Gracias

    • Traductor Jurado dice:

      Hola:

      Gracias por tu consulta. Lamentablemente, no existe todavía ninguna convocatoria para el examen de traductor jurado de 2016 ni se saben todavía los idiomas.

      De todas maneras, te invito a pasarte seguido por aquí, ya que publicamos todo en cuanto sale y con toda la información posible.

      Un saludo,

      Traductor Jurado

  39. Nina dice:

    Buenos días.

    ¿Para ser traductor jurado de idioma Georgiano que se necesita?

    Tengo título de Técnico Superior en Administración y Finanzas ¿sirve como título acreditativo?

    Vivo en Valencia y quisiera saber si en algún ministerio o universidad de aquí me pueden dar toda la información que necesito.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Nina. Con ese título no alcanza. Necesitas una licenciatura o título de grado para presentarte al examen de traductora jurada.

      Atentamente,

      Traductor Jurado

  40. Maryna Ladygina dice:

    Hola,
    soy de nacionalidad ucraniana. Ya estoy tramitando la española, tengo el título de ADE (obtenido en España). Podría presentarme al examen de traductor jurado? Llevo tiempo mirándolo pero me desconcierta lo de «tener nacionalidad española o de algún estado miembro de EEE).
    Se sabe algo de la convocatoria de 2016?
    Gracias.

  41. Cilayne dice:

    Gracias por las informaciones.
    Yo entro en la página del ministerio de asuntos exteriores y no veo ninguna información sobre la convocatoria de 2016.
    ¿Sabes si hay alguna nueva información sobre esto?
    Me interesa la traducción al portugués.
    Un abrazo

  42. Manuel dice:

    Buenas noches, mi pregunta va relacionada sobre la posibilidad de un graduado en traducción e interpretación de homologar su título, para así, no tener que pasar la prueba del examen que convoca el Ministerio. Creo que los únicos que tiene esta posibilidad, hasta el momento, son los licenciados y si esto es así, ¿en qué situación estaríamos los graduados? Pienso que no tenemos culpa que nos haya cambiado los planes de estudios y a su vez, creo que podría existir discriminación entre iguales, ya que según dicen graduados = licenciados.
    Nada más, no sé si alguien me podría contestar a esto y pudiera existir alguna alternativa para evitar el examen del ministerio en caso de que podamos homologar nuestro título como los licenciados.
    Un saludo cordial

  43. Oksana dice:

    Hola. Tengo una duda respecto a los requisitos. Hay que estar nacionalizada o tener la nacionalidad de algún país miembro de la UE. Yo soy ucraniana, Ucrania no está dentro de la UE ni el EEE pero yo soy residente legal graduada por la Universidad Complutense de Madrid.
    Podría presentarme a la convocatoria?
    Gracias.

  44. Yvonne dice:

    Buenas tardes
    He entendido bien que no se puede presentar con el título de Magisterio, verdad? No me convalidan mi licenciatura del Reino Unido entonces quería presentarme por vía del título de Magisterio.
    No es posible, verdad?

  45. Kiara Braco dice:

    Hola,
    Soy Kiara y estudio el Grado de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá.
    Quisiera saber si cuando termine el Grado puedo presentarme al examen de Traductor Jurado en italiano.
    También he visto en la web del MAEC que si tienes Licenciatura en Traducción e Interpretación está exento de hacer el examen.
    ¿me podrías aclarar esto, por favor?

    Enhorabuena por el blog

    es fantástico para todos los que nos dedicamos y amamos las lenguas.

  46. Maria dice:

    Buenas tardes,

    se prevé convocatoria italiano-espanol para el 2016?

    Gracias

  47. Maria dice:

    Hola!

    Sabría decirme por favor cuando sale la convocatoria del 2016?

  48. Tatiana dice:

    Hola a todos! Alguien podría resolver mi duda? Tengo el titulo homolgado en España :»licenciada en traducción e interpretación». Obtuve mi titulo en el año 2006. Tengo el derecho de obtener el título de traductor jurado sin examen? Muchas Gracias.

    • Alba Pérez Blanco dice:

      Te aconsejo que llames a la Oficina de Interpretación de Lenguas (913 791 621), te podrán explicar todo en detalle.

  49. Pascal dice:

    Quisiera conocer la diferencia entre traductor jurado y traductor interno del Ministerio. Tiene un traductor interno del Ministerio el estato de funcionario ?

    • Traductor dice:

      Efectivamente, Pascal. Un traductor jurado es alguien con nombramiento para jurar traducciones (dar fe de traducciones). Un traductor interno del Ministerio puede ser jurado o no y, si ha opositado y ha entrado al cuerpo, es un funcionario. Un traductor jurado NO es un funcionario. Nuestro carné pone claramente que «no nos identifica como funcionarios ni como trabajadores del Ministerio». Esto es como tener el carné de conducir. Tenerlo no te identifica como empleado de la DGT, sino que simplemente estás autorizado a conducir.

      Un saludo,

      Traductor Jurado

  50. Serena dice:

    Hola, buenos días!
    Soy una chica italiana de 28 años y vivo en Mallorca. Tengo unas dudas y necesito informaciones.
    1. Conocéis algun instituto que ofrezca clases ONLINE/A DISTANCIA de preparación al examen? Idioma chino
    2. Tengo 2 carreras en chino (lengua y cultura china + istituciones económicas y legales de asia – China), podré obtener un título homolgado para hacer el examen?
    3. Sabéis algo de las convocatorias 2017?
    Muchas gracias y buen fin de semana a todos.

  51. Ramon dice:

    En las bases pone claramente estar en posesión de un titulo de grado o licenciatura o cualquier titulo incluido en el nivel 2 o 3 del marco español de cualificaciones para la educación superior , y la diplomatura esta incluida en el nivel 2 por lo que pienso que un diplomado puede presentarse.
    tengo una diplomatura y estoy interesado en este tema por lo que me gustaría que me lo aclarasen .
    Gracias.

  52. Elisa dice:

    Buenos días.
    ¿Se preven futuras convocatorias para traductores jurados de italiano?
    Gracias.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Elisa:

      Gracias por tu mensaje sobre convocatorias para traductores jurados de italiano. Lamentablemente, es imposible conocer lo que va a hacer el Ministerio en el futuro. No existen previsiones ni es posible calcular de ninguna manera qué idiomas entrarán en las siguientes convocatorias. Ni siquiera podemos saber si habrá convocatorias. Por lo pronto, fíjate que hoy salió la convocatoria de este año y solamente contempla inglés.

      Traductor Jurado

    • Traductor Jurado dice:

      Hola:

      Es imposible para nosotros, siquiera para el propio Ministerio, estimar qué idiomas se van a convocar al año siguiente, mucho menos años siguientes (en plural). Solo queda esperar y ver qué convocan cada año para el examen de traductor jurado.

      Traductor Jurado

  53. Giuritrad dice:

    Hola Rodrigo,
    veo que los comentarios en esta página de tu blog van de 2015 a 2017.
    ¿Tienes alguna información sobre las próximas fechas de convocatoria para el examen de traductor jurado de italiano?
    Llevo años intentando saberlo, pero me da la impresión de que la última convocatoria para este idioma fue la del 2015. ¿Me lo podrías confirmar?
    Me pregunto también qué es lo que hay que tener «bajo control» para saberlo con suficiente antelación: ¿el Boletín Oficinal, el sitio del MAE o alguna otra página web?
    ¿En qué mes del año aproximadamente empiezan a comunicarlo?
    Muchas gracias por cualquier información puedas darme sobre este tema.

    • Traductor Jurado dice:

      Gracias por tu consulta sobre el examen de traductor jurado de italiano. Lamentablemente, no puedo responder a ninguna de tus preguntas porque no existe ninguna norma o regla que determine cuándo sale una convocatoria, de qué idiomas, en qué mes se publica, etc. Lo pueden decidir en cualquier momento y elegir las fechas que les sean convenientes para el examen de traductor jurado. Normalmente, siguen el año en curso, por lo que si fuera 2021, por ejemplo, lanzarían la convocatoria o a finales de 2020 o a principios de 2021 para permitir que la gente pueda inscribirse, presentarse al primer examen, dar tiempo para corregirlo y notificar a todos, que vayan al segundo examen, etc. Pero lo importante es que es total y absolutamente imposible saber cuándo van a sacar la convocatoria para el examen de traductor jurado de un idioma específico. Nosotros siempre publicamos las convocatorias, aunque las podrás ver primero que nada en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores o en el BOE.

      Traductor Jurado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.