Modelos de examen de traductor jurado y criterios de corrección

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. alfina dice:

    ¡Hola a todos!
    Enhorabuena por el blog, es muy claro y lleno de información. Veo que no hay modelos del test de la primera prueba, pero me imagino que será en castellano, ¿verdad? Tenía otra duda: soy diplomada y homologué en España mi título italiano en 2011. ¿ Me da acceso a la prueba selectiva aunque no aparezca como Graduada? Y, si no es mucho pedir, ¿sabéis el plazo para presentar la instancia (son 20 días naturales desde el 27 de enero de 2015- y entonces sería el 16 de febrero- o a partir de la Resolución, del 19 de enero)? Muchas gracias por compratir vuestro conocimiento: el camino, juntos, se hace más leve.

    • Traductor Jurado dice:

      Hola Alfina:

      Gracias por tus palabras, primero que nada. No hay modelos del test y esperamos que a partir de esta primera prueba este año empiecen a circular, así los compartimos. La prueba es, efectivamente, de castellano.

      Con respecto a tu duda sobre la diplomatura, la convocatoria indica claramente que podrán presentarse al examen de traductor jurado aquellos que tengan un grado o una licenciatura. Una diplomatura tendría que estar homologada a grado para que puedas presentarte. Deberías consultarlo con el Ministerio a ver qué te dicen. Depende de a qué te lo hayan convalidado. Si no apareces como graduada, mal lo veo.

      Y finalmente, el plazo acaba el 16 de febrero, tal como se indica en el texto del BOE.

      Esperamos verte pronto como traductora jurada 🙂

      Rodrigo

  2. Aranda dice:

    Hola:

    Estoy interesada en presentarme para la convocatoria del 2016, alguien me puede decir por favor cuando sera?.

    Gracias.

  3. Buenos días,

    Muchísimas gracias por el blog, la verdad es interesante. Tengo una duda acerca del criterio de corrección de la prmera prueba, ¿sabes por favor si es el sistema de resta?
    Un saludo,
    Leila Hicheri

  4. Perdona se me ha olvidado una pregunta: según lo que has explicado en la prueba oral, es una interpretación de enlace, no?

  5. Pedro dice:

    Hola. Una pregunta. Tengo nacionalidad Europea e hice un posgrado de Traducción Jurídica en Barcelona, Cataluña, pero mi certificación como traductor oficial es de Venezuela, no de un país UE. Es posible pedir este reconocimiento?

    • Traductor Jurado dice:

      Gracias por tu consulta, Pedro. Como dice la normativa de presentación al examen de traductor jurado oficial, NO es posible pedir el reconocimiento de tu certificación como traductor jurado oficial de Venezuela ni tampoco presentarte al examen de traductores jurados de España, ya que Venezuela no es un país miembro de la Unión Europea. 🙁 Sin embargo, podrías pedir la nacionalidad y, cuando te la den, presentarte al examen.

      Un saludo.

      Traductor Jurado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.