Convocatoria del examen para ser Traductor-Intérprete Jurado 2016

También te podría gustar...

16 Respuestas

  1. Omar dice:

    ¡Hola! En primer lugar, muchísimas gracias por la información y enhorabuena por el blog, que sigo con asiduidad.

    En segundo lugar, reconozco estar un poco atacado de nervios porque es la primera vez que me voy a presentar a este examen y tengo muchas dudas. Sin embargo, voy a centrarme en la primera parte del examen 🙂 ¿Alguien conoce alguna web o manual donde se pueda adquirir el vocabulario básico de las distintas ramas del derecho que se mencionan en el anexo?

    Si fuera así lo agradecería enormemente porque no sé por dónde empezar a mirar dicha terminología básica.

    Muchas gracias por adelantado y vamos a por todas 😀

    ¡Un saludo!

  2. irmina dice:

    Hola! ¿Sabes si las solicitudes se pueden enviar por correo a la misma dirección que la que has puesto en este post? ¿Y realmente hay que entregar el original de la traducción oficial del diploma (y si es así: ¿también el del suplemento?)? La solicitud tiene 3 hojas iguales: ¿qué hacemos con cada una de las 3? Gracias!

    • Alba Pérez Blanco dice:

      ¡Hola! Te recomiendo que llames a la Oficina de Interpretación de Lenguas (913-791-621), ya que son los encargados de este tema. ¡Suerte!

  3. Kristina dice:

    Buenas tardes.
    Me voy a presentar para el idioma ruso, por lo que me gustaría preguntar si me pudiesen recomendar algún libro de textos para preparar las pruebas de examen y algún diccionario bueno para poder utilizarlo en las pruebas del examen.
    Muchas gracias.
    Saludos cordiales.
    Kristina Abraldes.

  4. Clara Anadon Gimeno dice:

    Buenas tardes, me quiero presentar al examen de traductor de francés en la convocatoria 2016, quería preguntarles si conocen un traductor jurado que prepare en Madrid. gracias

  5. Kristina dice:

    Buenos días. Me gustaría saber si ya ha salido ala lista de admitidos para la convocatoria de 2016. Muchas gracias. Saludos.

  6. Adrián dice:

    Buenas, recientemente me he interesado por presentarme al examen de traductor-intérprete jurado de inglés, pero no estoy completamente seguro de que tipo de titulaciones son aceptadas para ello.
    Según he visto en http://www.etsii.upct.es/pdfs/equivalencia_idiomas.pdf el CPE de Cambridge C2 tiene equivalencia oficial según el MECR con la licenciatura de Filología Inglesa. ¿Es posible entonces presentarse a la prueba con esta certificación?

    Gran blog, por cierto. Es genial tener todo este tipo de información al alcance ya que parece no ser un campo muy tratado en internet.

    • Traductor Jurado dice:

      Gracias Adrián por tu consulta sobre las posibilidades para presentarte al examen de traductor jurado de inglés. Los requisitos de presentación son claros y en el punto c) dicen:
      «c) Tener el título español de Grado o Licenciatura (o un título de nivel 2 o 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) o un título extranjero correspondiente debidamente homologado por el Ministerio de Educación español.»

      No es un título equivalente a tener la licenciatura en Filología o en Traducción, sino que lo que es equivalente es la competencia lingüística. Por tener un C2 no tienes una licenciatura o grado, sino que tienes una competencia lingüística C2.

      Traductor Jurado

      • Adrián dice:

        Muchas gracias. Es lo que me imaginaba, pero por cómo están formulados los requisitos tenía dudas en lo que respecta a las equivalencias que presenta el MECR. La otra vía que he consultado era una titulación otorgada por unha EEOOII pero estas no parecen recogidas tampoco bajo los baremos de entrada.

        Lástima, desde luego el nombramiento de traductor jurado abre posibilidades interesantes a la hora de trabajar en este campo.

        Un saludo.

  7. Zuza dice:

    Buenos días:

    estoy pensando en hacer el examen aquí en España, estudié filología hispánica en Polonia. El título de licenciado en filología me permite hacer el examen o ha de ser Traducción e Interpretación ? ¿cuánto es la tasa del examen?
    Gracias de antemano,

    Un saludo,

    Zuzanna

    • Alba Pérez Blanco dice:

      No es necesario que hayas cursado la carrera de Traducción e Interpretación para poder presentarte al examen de Traductor-Intérprete Jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. El importe de la tasa de derechos de examen de la convocatoria de 2016 fue de 37,15 €.
      ¡Suerte!

  8. Katy dice:

    Buenos días!
    Con un Grado Superior en Administración es suficiente para poder presentarme al examen?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.