Resultados del segundo ejercicio del examen de traductor jurado de 2015
Ya están publicados los resultados del segundo ejercicio del examen de traductor jurado de 2015. La página web del Ministerio de Asuntos Exteriores ya ha publicado la lista de admitidos al tercer ejercicio oral del examen de traductor e intérprete jurado de la convocatoria 2015.
Tras la publicación de los resultados del segundo ejercicio del examen de traductor jurado de 2015 y la lista de admitidos para la realización del tercer ejercicio, descubrimos que apenas 23 personas han conseguido llegar a la última parte de los exámenes. Consulta si tu nombre está en la lista de admitidos.

Consulta si tu nombre figura en la lista.
Los idiomas del examen oral y las fechas y horas de los exámenes son:
Miércoles 11 de noviembre: alemán (10:30, 4 convocados).
Viernes 13 de noviembre: búlgaro (10:30, 3 convocados) y rumano (12:30, 2 convocados).
Lunes 16 de noviembre: bielorruso (10:30, 1 convocado), latín (11:30, 1 convocado) y japonés (12:30, 1 convocado).
Martes 17 de noviembre: griego (11:30, 1 convocado) y ucraniano (12:30, 1 convocado).
Miércoles 18 de noviembre: húngaro (10:30, 1 convocado), finés (11:30, 1 convocado) y árabe (12:30, 3 convocados).
Viernes 20 de noviembre: italiano (10:30, 2 convocados) y neerlandés (12:00, 2 convocados).
El examen se celebrará en la tercera planta de la Oficina de Interpretación de Lenguas, sita en el Palacio de Santa Cruz, Plaza de la Provincia número 1 de Madrid.
Recuerda consultar la página con los criterios de corrección para preparar adecuadamente el ejercicio oral del examen de traductor jurado.
Si tu idioma no aparece en las fechas convocadas más arriba, esto significa que no has logrado superar el segundo ejercicio y, por tanto, no puedes presentarte al tercero. Concretamente, los idiomas excluidos del examen son: urdu, turco, tailandés, indonesio, macedonio, albanés, persa, georgiano, armenio, hebreo y estonio.
Al ser el primer año que se celebra esta modalidad de examen de traductor jurado con 3 ejercicios, es bastante normal que algunos aspirantes a traductores jurados no hayan podido prepararse adecuadamente. En próximas convocatorias seguramente el número de aprobados tras el segundo ejercicio aumente, pero también es importante tener en cuenta que en las convocatorias de años anteriores tampoco había una gran cantidad de aprobados.
La preparación tiene un papel fundamental para la superación del examen, por lo que recordamos que existe un apartado de modelos de examen de traductor jurado y que se han publicado los criterios de corrección de los diversos ejercicios. En cualquier caso, esto solo no es suficiente para aprobar y es necesario que los candidatos se preparen adecuadamente. Se nos suele preguntar si es útil hacer cursos especializados para el examen de traductor jurado. En convocatorias previas esto podía resultar útil, pero en ningún caso la asistencia a un curso garantiza que el aspirante apruebe. En la convocatoria de este año, todavía menos, ya que era la primera vez que se realizaba el examen dividido en tres ejercicios y se incluía una interpretación consecutiva y un examen en la última prueba. Existen multitud de cursos que pueden venir bien para prepararse, aunque inicialmente pueden no estar destinados al examen de traductor jurado, como cursos de traducción jurídica, cursos de traducción especializada, cursos avanzados de idiomas, etc. Cada aspirante deberá definir cuáles son sus puntos débiles y trabajar para mejorar estos aspectos por su cuenta, a diario. La lectura continua e inmersión en temas de derecho, economía y finanzas, actualidad política u organismos internacionales es fundamental, tanto en español como en el idioma elegido para el examen. También es muy útil asistir a cursos o conferencias de traductores para conocer a compañeros que se dedican profesionalmente a la traducción jurada o para aprender sobre la profesión en pequeños seminarios o talleres de traducción jurada que se ofrecen en estos acontecimientos.
Si bien los resultados del segundo ejercicio del examen de traductor jurado de 2015 no han sido buenos para muchísimos candidatos, esperamos que en la convocatoria de 2016 la estadística mejore y poder contar con compañeros de idiomas tan necesarios como el urdu, el turco o el albanés, entre otros.
me gustaria saber donde puedo econtrar exámenes tipo test de traducción inglés-español gracias!
Hola María:
No hay exámenes tipo test para la modalidad de traducción jurada. Los exámenes son de traducción. ¿Has consultado ya los modelos de exámenes de traductor jurado?
Un saludo,
Traductor Jurado
Rodrigo.
me gustaria saber cuando se hacen estos examenes o es individual? el de Ruso por ejemplo?
y si en caso de no aprobar el examen por un punto, tendria alguna titulacion? o nada¿?